Amigos, Desconocidos, esta atrocidad ya lleva una temporadilla en su vaina de letargo, haciendo girar los pulgares y mirando al techo. Se habrán dado cuenta.
Es decir, les tengo abandonados a ustedes mientras confraternizo con otra gente. Soy lo peor y soy consciente. Verán, es que la constancia y el persevero no venÃan incluidos en mi paquetito de virtudes, pero de vez en cuando me levanto de mis cenizas, me las sacudo de la ropa y digo: “Jo, ya ha vuelto a suceder“. Y entonces abro un journal nuevo y el ciclo se repite, como ustedes sabrán si eran asiduos lectores de Trahn o de Nikos.
Bueno, pues ha vuelto a suceder. La juerga continúa en
www.livejournal.com/users/lectorconstante
donde recomiendo a los Amigos y Desconocidos Lectores Constantes todo tipo de libros bellos y necesarios.
A ver lo que me dura.
Grmpñfgh.
Tengan cuidado ahà fuera, donde todo gira y nada permanece.
Atrocidad.
3 Comments
Señor lector constante le escribe una “lectora inconstante”. Tengo una duda que hierve en mi cabeza hace muchos dÃas; y es que estuve pensando en la palabra “lector” y su antónimo exacto. pregunté a todo el mundo, y me dijeron: no existe el antónimo exacto, busqué en todos los diccionarios habidos y por haber y nada…Le pido por favor respondame esto.
¿Acaso será que tenemos que referirnos a los que leen poco como ignorantes o incultos? ¿solamente entonces se adquiere la cultura y los conocimientos a través de libros? ¿cual es la palabra exacta que define a los que no tienen el hábito de leer, será : “no-lectores”, “semi-lectores”, “under-lectores”?
Gracias…
No hay, que yo sepa, un antónimo exacto de “lector”, y tampoco lo hay para “conductor” o “corrector”, por ejemplo. Si se refiere usted al que no sabe leer (ni escribir) porque nunca ha aprendido a hacerlo, ahà tiene “analfabeto”. Si se refiere usted al que aprendió a leer y escribir pero ha perdido esa capacidad, la neurologÃa tiene “alexia” y “agrafia” para ambos asuntos.
En cuanto a los que leen poco, le diré que El Lector Constante no juega jamás al fútbol y no considera que se esté perdiendo nada fantástico. Los que no leen o leen poco, seguramente están igual de felices y despreocupados al respecto. Déjelos que hagan con su ocio lo que gusten, porque nuestra vida está pesada y medida, y no sabemos el dÃa ni la hora, y no podemos perder tiempo cuestionándonos la falta de lectura ajena.
Tenga cuidado ahà fuera, donde cada uno responderá de sus actos.
Fastidious replies in return of this question with real arguments and telling everything concerning
that.