• Categorías
  • Que se me pegue la lengua al paladar

    Buenas tardes, Amigos y Desconocidos Lectores Constantes.

    El monográfico Capote va bien y muy pronto estará con todos ustedes. Dadas sus dimensiones, seguramente lo divida en tres entradas, algo así como infancia, adultez y decadencia del Maestro. Ya veré cómo lo organizo. No esperen conteniendo la respiración, ¿eh?.

    Hasta entonces, como sé que no pueden vivir sin abrir cada cinco minutos su Guía del Libro y del Savoir Faire, les traigo un exótico bocado para mordisquear, que ya había prometido enseñarles hace tres o cuatro entradas.

    Se trata de las famosas maldiciones yiddish. Mi bella amiga Eva tenía una no menos bella novia errante, que le trajo de sus viajes una menorah, o candelabro judío de siete brazos, y un librito donde se recopilaban hermosas maldiciones en yiddish. Maldecir, para los judíos y para cualquiera que tenga dos dedos de frente, no consiste únicamente en lanzar un buen improperio. La palabra dicha y la palabra escrita son algo más que representaciones de la realidad; son la realidad misma. La sangre que invocas sobre la cabeza de tu enemigo es sangre real, que mancha tu estirpe hasta la séptima generación. Hablaremos de esto en otro momento, Amigos Lectores, porque no sé si ustedes son conscientes del poder de la palabra adecuada en el momento preciso. “Al enseñarme a hablar”, dice Calibán, “me enseñaste a maldecir”, y dijo Yaveh Elohim: “Porque no eres frío ni caliente, porque eres tibio, te escupiré de mi boca”.
    Las maldiciones son importantes, como son importantes los exorcismos, las invocaciones y las plegarias. Si usted aún no se ha percatado, no debería estar leyendo este diario.

    Allá van, pues, las hermosísimas maldiciones, porque el Lector Constante que se vista por los pies tiene que saber maldecir con propiedad. Disfrútenlas, hijos de un puerco estigio y una perra zamoria.

    *Men zol im tsuklepn tsu der vant vi a luaj un iedn tog, fun im opraisn a shtik.
    Que lo peguen contra la pared como a un almanaque y que cada día le arranquen un trozo.

    *Vifl ior er iz gueganguen oif di fis zol er guein oif di hent, un di iberike zol er zij sharn oifn hint.
    Que tantos años como anduvo sobre los pies, ande sobre las manos, y que el resto se arrastre sobre el trasero.

    *Megulgl zol er vern in a henglaijter: baitog zol er henguen un bainajt zol er brenen.
    Que se transforme en una lámpara: que cuelgue de día y arda de noche.

    *Kain shum ain-hore zol im nit oismaidn.
    Que ningún mal de ojo lo eluda.

    *Zol er zain vi a lulev**: zibn teg zol men im shoklen un dos reshte fun ior zol er lign.
    Que sea como un lulav: que durante siete días lo sacudan y el resto del tiempo permanezca guardado.

    *Got zol im helfn vi a toitn der El mole rájamin.
    Que Dios lo ayude como el responso a un muerto.

    *Raij zol er zain, der eintsiguer fun der gantser mishpoje.
    Que sea muy rico, el único rico de toda la familia.

    *Er zol hobn bai zain toier tsuei struzhn; einer zol aroisloifn shraiendik: “A docter! A docter!”, un der tsveiter zol im nojloifn: “Tzu shpet! Men darf shoin nit!”.
    Que tenga ante sus puertas dos porteros; que uno salga gritando: “Un médico! Un médico!”, y que el otro lo siga: “Demasiado tarde! Ya no hace falta!”.

    *Es zoln im vaksn tsibeles in pupik.
    Que le crezcan cebollitas en el ombligo.

    *Er zol hobn Pare’s makes bashotn mit Iov’s krets.
    Que tenga las plagas de Faraón matizadas con las pústulas de Job.

    *Got zol oif im onshikn fun di tsen makes, di beste.
    Que Dios le envíe, de las diez plagas, la mejor.

    *Got zol oif im onshikn a nar un er zol fum im nit kenen poter vern.
    Que Dios le mande un tonto y que no pueda sacárselo de encima.

    *Zol Gots broje arain in zain pekele tsores.
    Que entre la bendición de Dios en su paquetito de desgracias.

    *A grois guesheft zol er hobn ful mit sjoire, vos er hot zol men bai im nit fregn un vos men fregt zol er nit hobn.
    Que tenga un negocio enorme, repleto de mercancías, y que no le pidan nada de lo que tenga, ni tenga nada de lo que le pidan.

    *Er zol hobn a baisenish vu er ken nit kratsn.
    Que tenga un picor donde no pueda rascarse.

    *Hundert haizer zol er hobn, in iedn hoiz hundert tsimern in iedn tsimer tsvantsig betn, un der kadojes zol im varfn fun ein bet inem tsveitn.
    Que tenga cien casas, en cada casa cien cuartos, en cada cuarto cien camas, y que las convulsiones lo arrojen de cama en cama.

    *Lebn zol er vi a tsibele, mitn kop in der erd.
    Que viva como una cebolla, con la cabeza enterrada.

    *Ale tsein zoln bai im araisfaln, nor einer zol im blaibn, oif tseinveitog.
    Que se le caigan todos los dientes menos uno, y que ése le duela.

    *Tsen shifn mit gold zol er farmogn un dos gantse guelt farkrenken.
    Que posea diez barcos repletos de oro y que las enfermedades se lo consuman todo.

    *Got zol im helfn vi a toitn, bankes.
    Que Dios lo ayude como las ventosas a un muerto.

    **lulav: rama de palmera datilera que se agita, junto al etrog, en la fiesta del Sukkot.

    Hasta ahí el momento yiddish. Si alguno de ustedes, paseando mismamente por Granada, es asaltado por la clásica gitana que se obstina en leerle la buenaventura o le mete un ramito de azahar por las narices, ya sabe lo que tiene que hacer. Resístase a sus avances, reciba impasible el ademán la consiguiente maldición calé, y responda tranquilamente con una de éstas. Y luego salga de allí a uña de caballo, por supuesto.

    Para los que se hayan quedado con ganas de más, tenemos un par de joyas irlandesas, que pueden ustedes emplear el día de Saint Patrick, cuando el imbécil folkie local se ponga a bailar una jiga sobre su mesa.

    *Mallacht Dé ort.
    Que Dios te maldiga.

    *Bás mích ort.
    Mala muerte para ti,
    es decir,

    *Bás na bpisín chugat.
    Que mueras como los gatitos
    Y con esto terminamos por hoy, no sin antes recomendar al Amigo Lector Constante interesado en estas cosas que busque por ahí un libro llamado La lengua de tu madre, donde encontrará una plétora de insultos, maldiciones y frases envenenadas de aquí y de allá. Se lo recomendaría comme il faut, pero yo no lo tengo y la biblioteca lo ha prestado, así que ya lo comentaremos otro día.

    Tengan cuidado ahí fuera, donde se les secará la mano derecha.
    Constant Reader.

    12 Comments

    1. Vivaldo Moore
      Escrito el día 5 enero 2007 a las 3:59 pm | Permalink

      apreciado Lector Constante:
      Esperaré ansioso el comentario y las referencia bibliográficas de “La lengua de tu madre”. En mi biblioteca sólo tengo “El arte del insulto. Estudio lexicográfico”, de Juan de Dios Luque, Antonio Pamiès y Francisco José Manjón, de Ediciones Península, y “Puto el que lee. Diccionario argentino de insultos, injurias e improperios”, sacado en estas pampas por Editorial Gente Grossa. Pero cualquier nuevo aporte al tema es bien venido.

    2. Escrito el día 8 enero 2007 a las 10:09 am | Permalink

      Sobre La lengua de tu madre (y otros libros de insultos).

    3. mibilba1
      Escrito el día 8 enero 2007 a las 5:06 pm | Permalink

      Quizá todos los hayan leído, pero para poetas insultones los poetas latinos Catulo y Marcial(seguro que hay muchos más), aunque en traducciones no censuradas como la antología de la poesía latina del pelota Luis Alberto de Cuenca que sustituye todas las descarnadas barbaridades por tonterías que no vienen a cuento.

      Lean las poesías de Catulo en Alianza Editorial y consigan los epigramas de Marcial, luego ya me dirán.

      Merece la pena.

    4. Ismael
      Escrito el día 10 enero 2007 a las 11:46 am | Permalink

      Jaaa paya, que arda tu casa y los bomberos presos.

    5. Escrito el día 15 febrero 2007 a las 9:26 pm | Permalink

      Que te arranquen la paz del pecho y los pensamientos del cerebro para que no puedas dormir de noche ni descansar de día.

    6. Mariano J. Flascac
      Escrito el día 19 marzo 2007 a las 5:17 pm | Permalink

      Marzo 19, 2007 @ 17:13.

      Para alguien que eructa a destiempo:

      Que Dios te haga asquerosamente santo, porque guarro ya lo eres.

      P.D.: Me encanta su blog. Muchísimo más mejor que Sánchez Dragó hablando de libros. ¡Dónde va a parar!

    7. Escrito el día 28 marzo 2007 a las 6:24 pm | Permalink

      Ingram, que Dios te haga mil eurista y te encadene al trabajo. Sólo pensando que se ha cumplido esta maldición podré perdonarte por lo abandonada que nos tienes.

    8. Escrito el día 7 mayo 2007 a las 6:12 pm | Permalink

      Así te saquen los ojos y te meen dentro para que te escueza…

    9. berenice cuac
      Escrito el día 17 julio 2007 a las 9:51 pm | Permalink

      Otra perlita en yiddish (con su contexto):

      Una joven invitada a un castillo en Transilvania se encuentra en su dormitorio cuando se le aparece un vampiro a medianoche. Antes de que el terror la paralice por completo, un lúcido pensamiento cruza su mente como una esperanza: alarga su brazo, coge dos cucharillas de la mesita de noche, forma con ellas una cruz y, hermosa y desafiante, la muestra al vampiro.
      Éste responde: “Vil gurnisht Helfin”
      O: “No te servirá de nada”.

    10. Escrito el día 1 noviembre 2007 a las 2:10 pm | Permalink

      Solo soy un pobre diablo gaélicoparlante que te advierte, hoy, dia de Samonios, qe
      Bás mích ort no es “Que mueras como los gatitos”, que esa es Bás na bpisCín chugat y que la anterior Bás miAch ort quiere decir “Mala muerte pa’tí” y no que mueras ahogado.
      Y esto lo digo no por la gramática sino porque entre nosotros, los diablos gaélicoparlantes, si una maldición se mal-dice ¡puede caerle a uno de retruco! Cosas de la voz y la palabra.
      PD: Me ha gustao lo del calendario.

    11. Escrito el día 1 noviembre 2007 a las 8:03 pm | Permalink

      Muchas gracias, amigo Billy Bod, por la corrección. Las maldiciones estaban extraídas de un libro, y no pude conseguir que las revisara alguien que hablara gaélico.

      Feliz día de los Muertos, atento Lector.

    12. Lucifer
      Escrito el día 2 septiembre 2009 a las 5:18 am | Permalink

      Esto demuestra ke vuestro yahve no es mas ke el diabolico demiurgo ke creo lo material, ademas es cruel con los hombres

    One Trackback

    1. Escrito por meneame.net el día 6 julio 2007 a las 4:30 pm

      "Que lo peguen contra la pared como a un almanaque y que cada día le arranquen un trozo."…

      Esta es una de las múltiples maldiciones yiddish que el Lector Constante nos acerca. Maldiciones y más maldiciones cada una a cada cual más cruel….

    Deja un comentario

    Tu email permanecerá privado Los campos obligatorios están marcados con *

    *
    *

    ARCHIVOS