Buenas noches, Amigos y Desconocidos Lectores Constantes.
Una rápida actualización para contarles que acabo de inaugurar la categorÃa Cualquier tiempo pasado fue anterior. Los Lectores Constantes Veteranos ya sabrán que hubo un pasado de pan duro y agua salobre antes de llegar a este presente de vino y frambuesas. Un tiempo en el que Quien Suscribe abrió unos cuantos lugares en la cosa virtual, donde escribÃa sobre esto y sobre aquello. Esos lugares se desmoronaron (como el viejo ujournal) o fueron clausurados cuando me salió de la brinca del coño. Los textos que contenÃan fueron preservados con devoción por un eremita leproso que vive en una cueva en Llobregat, y sellados con lacre y conjuros. Hoy se abren los sellos y se rasga el velo del templo. El eremita no sé dónde andará metido. Será su dÃa libre o habrá ido a hacerse las uñas.
Los Lectores Constantes, Veteranos o Recién Llegados, pueden encontrar los viejos textos en la categorÃa ya mencionada, que está ahÃ, a la derecha de la pantalla, como si la cosa no fuera con ella. Esta noche he subido un puñado de textos del diario de Trahn, por riguroso orden cronológico. A lo largo de la semana subiré los que faltan y también los de Nikos, los de atrocidad y los del viejo lectorconstante. Disfrútenlos y siéntanse libres de hacer con ellos lo que les apetezca. Si quieren citar la fuente, pues muy bien. Si no, pues muy bien también. Todo esto no está registrado, no tiene derechos, ni maldita la falta que le hace. Siempre habrá más en el lugar del que provienen ésos, a menos que los excesos de tantos años me pasen factura dentro de tres semanas, y me cruja el cerebro. Que todo podrÃa ser.
La semana que viene, si no antes, espero tener para ustedes alguna exquisitez de cuño reciente. Hasta entonces, echen un vistazo a los polvos de los que vienen estos lodos. Y sean benévolos, se lo ruego. Todos éramos más jóvenes y más despreocupados, en aquellos dÃas.
Tengan cuidado ahà fuera, donde el pasado ya ha pasado y por él nada hay que hacer.
18 Comments
Vale, el html no me ha quedado muy bien, lo siento. lo que qerÃa decir era:
Gracias, gracias, gracias.
Te sigo desde que apareciste en una entrada de la Petiteclaudine hace unos añitos. Esa noche fuiste la culpable de que apareciera por clase con unas ojeras que llegaban hasta los tobillos y de que los vecinos no pudieran dormir en toda la noche por mis carcajadas. Te lo agradezco mucho.
Después de eso llegó el vacÃo, borraste la bitácora y pude seguirte de forma “constante†en tus saltos interneteros pero volviste para aparecer ahora parece que ya de una forma más estable.
Muchas gracias por haber vuelto y por dejarnos ver de nuevo tus antiguas entradas
Lo del Llobregat no irá por mÃ, no?
Te fue bien con la bella Sally? No pudiste con ella? Procrastinaste?
Gracias por volver y un saludo,
Perdida y hallada en el Templo. Presumo que ha abandonado ud. la Ãnsula de Nivaria, ¿o es mucho presumir?
Aún me scojono recordando la historia de las dos rubias ¿asturianas?
No se, a mi me emociona este retorno por todo lo alto, pero va a terminar usted humeando como coja ritmo
Ahà ahÃ. A mà no me importó muy bien las cosillas del LJ. Además, muchas de ellas eran una basura, asà que seleccioné las que me interesaban y fusilé los códigos uno a uno.
Oye, que te enlazo.
Acabo de descubrir este blog (gracias a la Petite) y no he parado de leer. Felicitaciones y por favor no dejes de postear.
Andy
Estimado Lector constante, me congratula su regreso, ya le daba por muerto (hasta constaba este estado en los enlaces de mi blog, qué yuyu). Procederé a revivirlo inmediatamente.
El pueblo se muere de hambre, pero Versalles está que arde. Que no se diga, hombre, dele a la carrera.
qué suerte la nuestra el poder contar nuevamente con usted. Yo no habÃa perdido las esperanzas, que no se diga.
¡Eso!, que hay que darle.
Oiga escrÃbame por favor, que fenezco de sed. Como no sé si la dirección de correo será la misma o no… yo he sido lectora constante voyeurista y cuasi anónima y le he seguido desde hace varios meses en esta aventura de lectora constante. He de contarle tantÃsimas cosas que sólo se me ocurre querer recurrir al viejo papel y la tinta. Le tengo un par de postales hermosas y muchas noticias, habladurÃas, lecturas y ristras y ristras de palabras.
No me he cambiado los implantes. No he mudado las escamas, no me han salido nuevos apéndices… pero lo mismo, escrÃbame.
Un abrazo desde tierras anteriormente lacustres.
¡Grande regocijo y algarabÃa!
Algunos ya le creÃamos descansando en las tripas de Yog-Sogoth…
Gracias. Gracias. Gracias.
Querida lectora:
He estado ausente algún tiempo y al volver me encuentro con el feliz regreso suyo.
Pero ocurre que tanto nuevo material me ha dejado apuballado y necesitaré tiempo para atraparle.
¿Como esta Kowalski?
José
…El presente es un fracaso y el futuro no se ve.
Buena cita habrá que leérselo todo.
¡Albricias! ¡Pero qué alegrÃa más grande! Tanto tiempo esperando y ahora resulta que llevas operativa meses. Y no sólo renacida, sino rescatando del pasado incluso el diario de Trahn. Jo, tantas opciones de pronto me apabullan, pero qué gran noticia.
Querida Lector Constante:
Soy tu familiar masculino más pequeño – que no por tamaño sino por edad – vamos que soy Juan. Estoy aquà intentando retomar tiempos en los que leÃa algo más y que mejor que preguntar a mi prima Lectora Constante, gran escritora y Mejor Persona que me recomiende un libro con las siguientes caracterÃsticas:
1. De fácil lectura
2. Poco denso
3. Menos de 300 páginas (opcional)
4. Que no contenga palabras abstractas que no pueda describir señalando con la “deaâ€
5. Entretenido y si puede ser cómico mejor que mejor
6. Que no sea del “Barco de Vapor” ni de los “Cinco†(opcional)
7. Que no sea “La aventura del tocador de señoras” libro que releo cada vez que subo en el autobús camino de mi hogar en el norte – y es que me descojono siempre
Muchas gracias and Keep up with this blog my friend
Tu primo
¡Beso, beso, beso!
Como rezaba un comentario laudatorio de algún personaje del gremio a un viejo album de cómics de Ëdika, “no me habÃa reÃdo tanto desde que los cerdos se comieron a mi hermana”
Como rezaba un comentario laudatorio de algún personaje del gremio a un viejo album de cómics de Ëdika, “no me habÃa reÃdo tanto desde que los cerdos se comieron a mi hermana”.