• Categorías
  • Vino y burla y que el diablo se lo lleve

    Buenas noches, Amigos y Desconocidos Lectores Constantes.

    Estoy preparando para ustedes una larga y bonita entrada sobre maldiciones y exabruptos en la Grecia Clásica. Que sé yo que se mueren de ganas de saberlo todo sobre el asunto. Me cago en Demóstenes, Glauco es un hijo de perra y demás. Desgraciadamente, tengo trabajo que hacer y cosas que leer antes de terminar esa hermosa actualización. Para que vayan haciendo boca, les dejo con el mensaje que me envió hace unas horas el bello y eximio Urizen, un Lector Constante como pocos.

    El amigo Urizen recomienda este libro:

    Poemas griegos de vino y burla, Antología Palatina libro XI, Editorial Akal/ Clásica

    y lo hace con los siguientes extractos:

    108 ANÓNIMO (JULIANO EMPERADOR)

    “Conón mide dos codos, pero su mujer cuatro:
    en la cama, si juntan los pies,
    mira dónde se quedan los labios de Conón”

    125 ANÓNIMO

    “El médico Cráteas y Damón el amortajador,
    en conveniencia, organizaron un complot:
    éste, las bandas de tela que robaba de las mortajas
    se las enviaba, para sus vendajes, a su amigo Cráteas.
    Y a cambio Cráteas, para sus amortajamientos,
    le enviaba enteritos a todos sus pacientes.”

    136 LUCILIO

    “No tan perverso cuchillo forjaron
    los hombres para un ataque súbito
    como inesperada, Calístrato, es la guerra
    de hexámetros asesinos que me haces cuando me asaltas.
    ¡Deprisa, suene la retreta! Hasta Príamo
    con sus lágrimas consiguió algunos días de tregua.”

    186 NICARCO

    “El búho canta su anuncio de muerte; pero cuando canta
    Demófilo, muere hasta el propio búho.”

    Hale, ya pueden seguir con sus fiestas y sus alborozos. Salgan coronados de hiedra venenosa, con el tirso en la mano y la serpiente a los pies. Salgan a honrar a Baco Lieo, el que libra de las preocupaciones. O a Baco Bromios, que brama y ruge enloquecido. O a Baco Faleno, los que piensen pasar la noche follando como si no hubiera un mañana. Salgan a buscar la embriaguez, a celebrar, a olvidar, a consagrarse al dios astado, a ser más dionisíacos que apolíneos. Y mañana será otro día y que el diablo se lo lleve.

    Baco sobre la tortuga
    Y cuando despierten desnudos en una playa llena de algas tóxicas, recuerden que las fechas son propicias para regalarse libros. A mí me han regalado uno y voy a empezarlo ya mismo, mientras los exaltados habitantes de mi ciudad brindan, tiran fuegos artificiales y hacen rimas groseras con la terminación del año.
    CRÉDITOS

    La hermosísima fotografía que ilustra este texto es cortesía del caballero Philip Greenspun, que consintió amablemente en dejarme mostrar aquí su trabajo, para deleite de los Amigos y Desconocidos Lectores Constantes. De acuerdo con los términos de uso que establece el señor Greenspun, les dejo el enlace ad hoc:

    http://philip.greenspun.com

    La fotografía está tomada en una fuente de los jardines Boboli, en Florencia. La estatua es de 1560, obra de Valerio Cioli, y la criatura que cabalga la tortuga es Pietro Barbino, enano de la corte de Cósimo I, representado como el dios Baco, el dos veces nacido. De teratología, enanos, gigantes y otros prodigios bellísimos de la naturaleza hablaremos en próximas actualizaciones. Bajo la higuera y la granada lo prometo.

    Hasta entonces, tengan cuidado ahí fuera, donde danzan las ménades furiosas.

    9 Comments

    1. Sun-T
      Escrito el día 1 enero 2008 a las 11:22 pm | Permalink

      Da gusto empezar el año con semejantes lecturas. Un beso desde el chicharro ataraxico.

    2. C. Rancio
      Escrito el día 2 enero 2008 a las 1:52 pm | Permalink

      Para hacer juego con la foto

      http://www.bomarzo.net/Parco_dei_Mostri.pdf

      algo que no podía faltar en un blog como este

    3. Escrito el día 4 enero 2008 a las 10:04 pm | Permalink

      ¡Coño! No sabía que el dios Baco tenia tantas representaciones. :)

      Pues a mí la poesía, más bien que no, principalmente porque no la entiendo. Pero historias de maldiciones, ñam ñam. Que después de la lectura de ayer en el blog de Travis de caníbales en la historia, con la parte de leyenda correspondiente….

      Lecturas interesantes.

    4. Frank
      Escrito el día 6 enero 2008 a las 11:49 am | Permalink

      Querida Ingram,
      ¿sabe si hay edición española de El lirio en el valle, de Balzac? Y aún más, ¿sabe usted que el lunes vuelvo a Madrid de mi retiro pirenaico? Después de tres semanas empiezo a parecerme a Pedro, el de el chiste de Heidi.

      Un beso de un resacoso herido en el almax

    5. C. Rancio
      Escrito el día 6 enero 2008 a las 8:06 pm | Permalink

      Estaba en la vieja Austral, como Azucena en el valle.

    6. José Antonio
      Escrito el día 8 enero 2008 a las 12:21 pm | Permalink

      Felicito al autor -creo que es autora- de este singular espacio. Aquí vine a parar rebotado de un blog, me quedé un largo rato y afirmo que volveré CONSTANTE y fiel como un perrito.
      Puro goce. Así de simple.
      Gracias.
      José Antonio (escritor o algo parecido).

    7. Escrito el día 12 enero 2008 a las 12:42 pm | Permalink

      Gracias, Amigos, por su presencia y sus comentarios.

      Lorite: no se apure. Entender la poesía está sobrevalorado. Vale la pena leerla solamente porque es bonita o porque es divertida. Entenderla ya es otra cuestión. De todas formas, si quiere, le paso alguna cosilla que creo que entenderá perfectamente, a ver si le gusta.

      Señor Rancio: gracias por las fotos del jardín. Los Lectores Constantes interesados en el sitio, quizá quieran leer “Bomarzo”, de Manuel Mújica Lainez. Ah, y gracias también por el dato de Balzac.

      Frank: yo sé de Balzac lo mismo que de arquitectura chechena, pero ya ve que los Lectores Más Constantes le responden. A ver si nos vemos un poquito más sobrios y hacemos intercambio de libros. ¡Pero lea a Viskovitz!

      Señor José Antonio: gracias por su constancia. Como la mía es más bien escasa, puede usted darse una vuelta por la sección Cualquier tiempo pasado fue anterior, donde languidecen viejas entradas sobre esto y aquello. Y yo, mientras tanto, intentaré estar a la altura de las expectativas de todos ustedes, Amigos y Desconocidos Lectores Constantes.

    8. Escrito el día 4 marzo 2010 a las 8:50 am | Permalink

      http://weeknightsvideo.blogspot.com/2010/03/galvanising-baffler-video.html

      funny

      fun

      funny

      video

      free.

    9. Escrito el día 24 marzo 2015 a las 6:26 am | Permalink

      Anyone who gets one this year could have received an excellent present, butt when you can afford spending an additional $100, the iPad may be the strategy to
      use.

    One Trackback

    1. Escrito por creative ways to smoke weed el día 2 octubre 2014 a las 6:44 pm

      creative ways to smoke weed

      Vino y burla y que el diablo se lo lleve – Lector Constante

    Deja un comentario

    Tu email permanecerá privado Los campos obligatorios están marcados con *

    *
    *

    ARCHIVOS