• Categorías
  • Las cosas, en su sitio

    Buenos días, Amigos y Desconocidos Lectores Constantes.

    Una rápida entrada para avisarles de que ya tenemos completa la entrada Cómprame uno con dibujos II. ¿Recuerdan que no conseguía encontrar al ilustrador que me faltaba, al señor Jesús Gabán? Bueno, pues anteayer lo encontré, le salté encima, le eché las flores que merece y le pedí permiso para incluir una muestra de su trabajo para la edición de los Cuentos completos de los hermanos Grimm que hizo Anaya.

    El señor Jesús Gabán fue tan amable como sus colegas de pincelito: me dio el permiso, me envió un par de ilustraciones y me contó a qué dedica ahora sus esfuerzos. Yo di las gracias, di las gracias otra vez (porque son, realmente, gente amable estos dibujeros) y corrí a editar la entrada para incluir sus ilustraciones. Ya está lista, ya pueden pasar a verla. Y si alguno de ustedes, adormilado y poco proclive a maravillarse tan tempranito, está reticente, mire, mire lo que se está perdiendo:

    Portada de Jesús Gabán para El ciervo que fue a buscar la primavera

    Portada de El ciervo que fue a buscar la primavera, por Jesús Gabán.

    Esta maravilla fue accesit del premio Lazarillo en 1983. En 1983, ¿se dan cuenta? Mientras ustedes y yo salíamos a la calle con hombreras y horrendos maquillajes en malva, el señor Gabán dibujaba esta preciosidad, en colaboración con el señor Enric Larreula y editado por Argos Vergara. Desde 1983, el señor Gabán ha estado dibujando para que ustedes, sus Pequeños Lectores y yo nos quedemos con la boca abierta hasta que alguien nos diga que la cerremos, que nos va a entrar una mosca.

    Hale, no pierdan más tiempo aquí. Vayan a ver lo que hizo para los Cuentos completos de los hermanos Grimm y luego échenle una larga y asombrada mirada a su página web. Una manera como otra cualquiera de empezar el día con los ojos brillantes.

    http://www.jesusgaban.com/

    Y, naturalmente, tengan cuidado ahí fuera. Es martes, al fin y al cabo.

    15 Comments

    1. Escrito el día 8 julio 2008 a las 12:04 pm | Permalink

      Tomaba un café sin azúcar mientras te leía, y me ha sabido muy, muy dulce. Gracias.
      (Es un halago, que a pesar de tomar café sin azúcar, soy un goloso).
      Por cierto, encomiable tu labor de “busca, captura y elogio” de ilustradores. Mis felicitaciones.

    2. Chrome
      Escrito el día 9 julio 2008 a las 1:23 am | Permalink

      OhDiohMioh, juraría que ese señor es el ilustrador de “La fuerza de la gacela”, uno de mis libros preferidos cuando era cría!

    3. Escrito el día 9 julio 2008 a las 7:22 am | Permalink

      ¡Qué bonito! (Esa tilde si va ahí ¿verdad? Ja, ja, ja… ¡Estoy en crisis!)

      Corro veloz, bueno todo lo veloz que unos tacones que no se manejar y mi tripa de embarazada me permiten, a ver la entrada modificada.

      Un beso, Miriam G.

    4. Skady
      Escrito el día 9 julio 2008 a las 10:26 pm | Permalink

      Siempre atónita con tus maravillosas palabras y “dibujitos de otros”.
      Beso desde Gijón.

    5. Escrito el día 10 julio 2008 a las 2:39 am | Permalink

      Eres experta conocedora de ilustradores. Jesús Gabán es otro de mis favoritos. A modo de ejemplo, recuerdo a botepronto una recopilación de cuentos de Poe ilustrada por Gabán que era increible.

    6. nauj
      Escrito el día 15 julio 2008 a las 5:30 am | Permalink

      beatrix potter

      mrs. rabit

    7. elraspar
      Escrito el día 17 julio 2008 a las 12:41 pm | Permalink

      Err…llámeme tonto, primor, pero no veo la entrada.

      elraspar

    8. Escrito el día 22 julio 2008 a las 10:51 am | Permalink

      Por Dios, pon el enlace de tan distinguido ilustrador.

      ¡Ah! Qué blog tan instructivo, me dan ganas de fardar de mi amistad con tu persona, JAJA.

    9. Miren
      Escrito el día 28 julio 2008 a las 11:30 am | Permalink

      Hola, amigos lectores. Navegando, navegando, he encontrado el blog de Jesús Gabán, aunque no sé si es este el enlace al que se refiere nuestro Constante.

      Y yo que creía haber introducido un comentario aquí hace días…. que despiste.

      http://jesusgaban.blogspot.com/

    10. Sibila
      Escrito el día 30 julio 2008 a las 10:56 pm | Permalink

      ¡Por todos los Dioses de todos los pueblos y los escasos demonios que no han sido nunca Dioses para nadie!
      ¿Cómo es posible que no haya encontrado este blog antes?

      Me entusiasma, me extasía y me embelesa tanto el contenido como la forma.
      Póngome desde ya humildemente a sus pies, señor Lector Constante, añadiéndole a mi listado de sitios de visita habituales.

      Un saludo desde mi pequeña biblioteca,

      Sibila.

    11. Ra está en la aldea
      Escrito el día 6 agosto 2008 a las 4:07 pm | Permalink

      Prometo esforzarme un poco por justificar los textos, es el peligro de actualizar desde el trabajo. Siempre viviendo al límite.
      ¡Y bella vos!

    12. Layuko
      Escrito el día 25 agosto 2008 a las 6:15 pm | Permalink

      Estimada ustez:

      anonadado me quedé cuando un amigo común me habló de la existencia de este blog y de su autora.
      Como no sé cómo romper el hielo de todos estos años de silencio, sólo le digo que ea, un besín tocho en el hocico. (Ya sabe que a mí siempre me han gusatdo las caricias en el lomo).
      Reverencia con timbales, salto mortal y alehop.
      Y besín, claro.
      Pú o Pelayín, mismamente…

    13. Escrito el día 29 agosto 2008 a las 10:28 pm | Permalink

      Bueno, como no encuentro un e-mail de contacto por ningún lado, te informo vía comentario:

      El domingo se celebra el Blog Day y tras leer la propuesta para este día de recomendar cinco blogs nuevos en el mío, he elegido tu blog “Lector Constante” como uno de los cinco que voy a publicar. También lo voy a incluir en mi lista de habituales porque me ha gustado bastante.

      Un supersaludo

    14. Escrito el día 7 septiembre 2008 a las 4:59 pm | Permalink

      Disculpen el retraso, Amigos y Desconocidos, ya ven que he estado haciendo muchas cosas, dentro y fuera del agua. Ahí vamos:

      Quikosas: gracias. Las ilustraciones son muy bellas y los ilustradores han resultado ser criaturas amables, que ceden amablemente su increíble trabajo para que el mío, que no mola ni la mitad, luzca hermoso. Seguiré indagando, aunque ya tengo una veintena archivados para futuras actualizaciones. Permanezca en sintonía.

      Chrome: no conozco “La fuerza de la gacela”, pero me pica la curiosidad. ¿Nos da algún detalle más?

      Miriam G.: no sabía que estaba usted embarazada. Me permito recomendarle la oración de Santa Librada para el buen parto: Santa Librada, Santa Librada/que la salida sea tan dulce como la entrada. Suerte.

      Skady: gracias a ti. Un placer verte por aquí.

      Gustavo Rico: venga, sea generoso y búsquenos todos los datos de esa recopilación. Editorial, traducción, esas cosillas. Los Lectores se lo agradecerán, y yo la primera.

      Nauj: breve y concisa, su aportación. Gracias por venir y por sugerir más opciones.

      Elraspar: fue una pifia técnica, creo. Ya se ve, ¿no?

      Señor Rata: farde, farde usted todo lo que guste, pero no creo que le inviten a nada por ello. El enlace ya está visible, úselo a discreción.

      Miren: perdone, creo que su mensaje se fue al foso del spam. Culpa mía y de mis dedos torpes. Gracias por el enlace; efectivamente, se trata del mismo señor Gabán.

      Sibila: jo, que me sonrojo. Gracias por venir, espero que siga disfrutándolo.

      Ra: no se apure, que la forma del texto es lo de menos. Usted a lo suyo, que es escribir mucho y bien.

      Layuko: mundo pequeño, ¿eh? Todavía nos encontraremos en algún estreno de algo, ya lo verá.

      Superwoman: gracias. No conocía eso de recomendar blogs. El email de contacto, en cualquier caso, es lectorconstantearrobagmailpuntocom. Para servir a usted y a los Amigos Lectores.

      Y con esto, a la ducha. Que no huelo bien, no. Gracias a todos.

    15. Escrito el día 28 marzo 2015 a las 12:44 am | Permalink

      There is certainly a great deal to know about this subject.
      I like all the points you made.

    Deja un comentario

    Tu email permanecerá privado Los campos obligatorios están marcados con *

    *
    *

    ARCHIVOS